Catedral de Notre Dame: Construccion, materiales e Historia
¿Qué
es la catedral de Notre dame?
la
catedral de Notre Dame ubicada en Paris, Francia, construida entre los años
1163 y 1245, siendo una de las catedrales del estilo gótico más antiguas del
mundo, también una de las más famosas. Así señala Laura Marcos (2020) “Notre Dame
(Nuestra Señora, dedicada a la virgen María), una de las obras de arquitectura
medieval del gótico temprano más hermosas y relevantes de la historia.”
La
catedral de Notre Dame es uno de los más importantes exponentes de la
arquitectura gótica, hasta el día de hoy sigue siendo uno de los destinos
turísticos más visitados de parís por debajo de la torre Eiffel y las
catacumbas. Como se mencionó anteriormente las catedral de Notre Dame fue
construida entre 1165 y 1245 por orden de Maurice de Sully, elegido para aquel
momento obispo de Paris, afirmo Laura marcos, 2020, párr. 5 “plan ambicioso de construcción
de un templo cristiano a la altura de la importancia de la cuidad francesa”
¿Cómo fue su proceso de construcción?
Entre los años 1163 al 1183 se construye el coro y el doble ambulatorio de la catedral, seguido en el 1182 al 1190 se realizaron las tres bahías de nave, pasillos, entre el 1190 y el 1225 se construyen las fachadas y las 2 bahías de nave restantes. En los últimos años de construcción se construyen las galerías altas, y torres de fachada.
La
catedral fue el primer edificio religioso construido por la iglesia católica en
Paris, a orillas del rio Sena, pese a que anteriormente había templos paganos
en ese lugar, pero por las reformas que hizo el emperador Constantino se
convirtió en una iglesia cristiana esta fue construida aproximadamente en el
siglo IV llamada Saint Étienne, esta se demolió para construir lo que es hoy en
día la catedral. Su construcción duro un
total de 180 años por su dificultad estructural.
Los
obispos de ese entonces pedían edificaciones amplias las cuales entrara la luz
para poder mostrar la amplitud de la iglesia y el poder que tenía la iglesia
católica para ese entonces, pero los materiales que se usaban para aquel
momento no permitían que estructuras como están fueran posibles. El uso de
bóvedas de crucería, arcos de medio de medio punto, arcos apuntados, y
arbotantes. Fue una de las innovaciones estructurales más significativas de ese
tiempo.
¿Qué son las bóvedas de crucería?
Las
bóvedas de Crucería fueron estructuras muy usadas en el arte gótico, la cual
tiene la característica de parecer una araña, explica Wikipedia, (2022) “permitida por los arcos apuntados y las Bóvedas de crucería, cuyo peso se desplazaba por los arbotantes a contrafuertes exteriores, aligerando los muros, que
acogen una cada vez mayor multiplicidad de capillas laterales”, al
permitiendo así aberturas y espacios más grandes.
Pero
aun así el contrafuerte corre el riesgo de deformarse, para solucionar esto se
colocaron unos pináculos que tienen forma de cono, con ornamentación decorativa,
para que esta cumpliera la función de transmitir las cargas mucho mejor y re
direccionar el empuje que esta tiene, creando así el espacio definido como
nave, La catedral de Notre dame posee 5 naves las cuales van disminuyendo el
tamaño construidas con Sillar, creando así una superficie de 5500m2 en total de la catedral.
¿Cuáles fueron sus restauraciones?
Finalizando el silo XIII se modificaron zonas de la basílica. En el siglo XVII hasta el siglo XVIII la catedral sufrió una reurbanización en su santuario y en el coro, reemplazándolo por uno del estilo Barroco, y en el siglo XVIII sustituyeron las ventanas por los vitrales que actualmente se encuentran.
A
mitades del siglo XIX fue su gran reestructuración, con la elaboración de
murales en las capillas laterales, reconstrucción del tesoro, el gran órgano el
portal central, flecha, elevación de una nueva sacristía, y la restitución de
las esculturas.
Una de las características de esta catedral
era su enorme aguja de 69 metros de alto construida en año 1859 por Eugene
Viollet le Duc. Actualmente está aguja ya no se encuentra porque en el año 2019
fue consumida durante un incendio, actualmente se encuentra en reconstrucción y
será inaugurada en el año 2024 con las olimpiadas de París, como menciono la
ministra de cultura Rimma abdul Malak (2022), “estamos seguros de que en el
2023 será el año en el que se complete gran parte del trabajo, en el año de la
reapertura de la catedral para los fieles y al público”
la
catedral de Notre Dame tiene múltiples características físicas y estructurales
las cuales hoy siguen siendo un atractivo para la rama del arte, arquitectura e
ingeniería, entender como los ingenieros y arquitectos de la época con su
ingenio construyeron catedrales del arte gótico monumentales y como hasta el
dia de hoy siguen en pie.
Referencias:
· Wikipedia, (2022), Arquitectura gótica, pagina
web, https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_gótica
· Marcos, L., (2020), historia de la catedral
de Notre Dame, muy historia, pagina web, https://www.muyhistoria.es/edad-media/fotos/historia-de-la-catedral-de-notre-dame#:~:text=El%2012%20de%20octubre%20de,como%20símbolo%20del%20poder%20eclesiástico.
· Wikipedia, (2022), Catedral de Notre Dame,
pagina web, https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Notre_Dame_(París)
·
Florian, M. (2022), la catedral de notre dame
busca reabrir sus puertas 2024, ArchDaily, blog arquitectónico, https://www.archdaily.cl/cl/986375/la-catedral-de-notre-dame-busca-reabrir-sus-puertas-en-2024
Comentarios
Publicar un comentario